Páginas

miércoles, 16 de abril de 2025

TERENCE COLLIE CD: Elements

 


Pistas

1.Air 2.Earth 3.Fire 4.Water 5.Elements

 

Intérpretes

Terence Collie – piano   

Nick Lenner-Webster – contrabajo

Ted Carrasco – batería

Clare Kennington – violín

Samuel Kennedy - viola,

Jocasta Mudge – chelo

Jim Trimmer – lector

 

Fecha de publicación: 16 de febrero de 2025

 

A Terence Collie,  con tan solo 12 años, sus padres le regalaron un teclado, lo que despertó su pasión y perfeccionando sus habilidades como teclista autodidacta antes de adentrarse en el jazz durante sus años de formación en Jersey. A los 17, Collie ya era un referente en la escena musical, tocando con una banda en la Isla de Jersey y perfeccionando su técnica en hoteles, pubs y discotecas de la isla. Con la guía de músicos experimentados, perfeccionó su arte y compartió escenario con figuras como Teddy Edwards y Georgie Fame.

Tras mudarse al Reino Unido, a finales de los 90,  consiguió una residencia en Pizza Express de Cambridge, ampliando aún más su repertorio de jazz y perfeccionando su técnica. A principios de la década de 2000, se graduó en música en la Open University y se aventuró en el jazz fusión con su grupo, Prison Break.

Posteriormente cofundó Mood Indigo Events,  organizando eventos con artistas internacionales. Como músico acompañante, ha compartido escenarios con figuras como  Zoë Gilby, Greg Abate, Tony Woods, Kyle Eastwood y Jo Harrop, cautivando al público de los principales clubes y festivales de jazz del Reino Unido.

Durante la pandemia, Collie ganó muchos seguidores en línea gracias a los conciertos transmitidos y la  colaboración remota.

En 2023 lanzó dos álbumes, "Reminiscent" y "384,400", que demuestran su versatilidad como solista y director de banda.

Acaba de publicar un álbum que lleva por título “Elements”. Se trata de una obra ambiciosa que combina lo clásico, el jazz  y palabra hablada. Una suite que nos presenta los cuatro elementos de los que está hecha toda materia, según Aristóteles: aire, tierra, fuego y agua. El álbum consta de 5 pistas, una para cada elemento y la quinta y última, que los engloba bajo el nombre genérico de “Elements”.

El álbum presenta un trío de cuerdas, compuesto por Clare Kennington (violín), Samuel Kennedy (viola) y Jocasta Mudge (chelo), junto a un trío de piano de jazz formado por Terence Collie al piano, Nick Lenner-Webster al contrabajo y Ted Carrasco a la batería. También podemos escuchar la voz de Jim Trimmer como lector de los textos escritos por Collie, que dice: “La colaboración con todos los excepcionales músicos del álbum nos ha permitido crear una rica gama sonora que entrelaza música completamente compuesta, improvisación de jazz estructurada e improvisación libre”.

El primer elemento que nos presentan es el aire, “Air”. Tras un preludio del trío de cuerdas y sin solución de continuidad, entra  el trío de jazz con una música que fluye con gran naturalidad y suena a jazz moderno por los cuatro costados, y cutivadora. Finalmente Trimmer narra la poesía de Collie.

El segundo elemento es la tierra “Earth”, al igual que su predecesor, el trío de cuerdas inicia el tema, a continuación el trío de jazz. En esta ocasión la pieza es menos intensa y más próxima al pop-jazz y finaliza con la poesía leída por Trimmer.

El tercer elemento es el fuego, “Fire”, que sigue el mismo patrón: trío de cuerdas, trío de jazz y lectura de Trimmer. La interpretación del trío de jazz es más intensa y dinámica. Collie nos brinda una excelente interpretación  y el contrabajo y la batería, potentes,  impulsan el tema al límite.

El cuarto y último elemento es el agua “Water”. Aquí el patrón cambia, de modo que el trío de cuerda y el de jazz se unen y trabajan juntos aunque sea brevemente. El texto hablado termina esta pieza.

El quinto y último corte es “Elements” que da nombre al disco. Aquí quien abre el tema es el trío de jazz al que se une el de cuerdas. Esta pieza sintetiza las cuatro anteriores, resultando una composición fantástica.  

En definitiva, Collie, en este nuevo trabajo consigue, de forma sobresaliente, combinar la esencia del jazz, la fuerza y elegancia clásica de las cuerdas y la lírica de la poesía hablada.

 

La Habitación del Jazz


No hay comentarios:

Publicar un comentario