Títulos
1.Osiris 2. Dear Kika 3. Duro de Roer 4. Grace 5.  Abscôndito 
6. Lázaro  7.Lonely Women
Intérpretes
Rui Filipe Freitas - vibráfono, composiciones y arreglos 
José Pedro Coelho - saxo tenor y clarinete bajo 
João Mortágua – saxo alto y saxo soprano
Mané Fernandes - guitarra 
Filipe Teixeira – contrabajo
João Martins – batería
Grabado el 10-11 de julio 2016 en el Conservatorio de  Música de Porto
Presentado el 29 de marzo de 2017
Editado por Carimbo PortaJazz 
Rui Filipe Freitas (1986) es un joven vibrafonista,
arreglista y compositor  portugués  licenciado en vibráfono por la Escuela  Superior de Música de las Artes del
Espectáculo (ESMAE) que desde temprano 
se interesó por el jazz y ha venido trabajando con diversos músicos y
formaciones, tanto en  jazz como en
música improvisada con diversas formaciones y músicos. Imparte  clases, entre otras disciplinas,  de improvisación, análisis y técnicas de
composición.
Presenta este disco en formato sexteto, que lleva por título  “Axis mundi”   o “eje
del mundo”, símbolo ubicuo presente en numerosas culturas y que representa un
punto de conexión entre el cielo y la tierra en el que convergen todos los
rumbos de una brújula. Seguramente en la elección del título ha influido el
interés que Rui Filipe tiene por la filosofía, además de la poesía. 
El disco en conjunto es fiel a la línea argumental que nos
plantea: jazz moderno, con temas en los que predominan los matices libres
acusados pero no exentos de armonía y otros que se adentran en los cánones más
ortodoxos del jazz. Todos ellos con mucho swing y en los que el trabajo del
contrabajo y la batería es encomiable y trepidante en muchos momentos así como
del resto de integrantes del sexteto.
Todos los temas son composición y están arreglados por el
propio Rui Filipe a excepción del titulado Lonely
Woman  que compuso Ornette Coleman y
que le inspiró un dibujo  que vio en el
gran almacén donde trabajaba y que representaba a una  mujer blanca muy rica que tenía absolutamente
todo lo que se podría desear en la vida pero con  la expresión más solitaria del mundo. Al
volver a su casa, Ornette compuso esta canción. Es una gran versión algo más
corta que la original pero muy bien tratada.
Disco que contiene buen jazz, a veces no apto para no
iniciados en este género musical, pero que gustará sin duda a aquellos que tienen
el oído más entrenado.
La Habitación del  Jazz
 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario