Pistas
1.One For Doris 2.Happy People
3.Wishes 4.It‘s Me 5.The Seagull‘s Serenade 6.November 7.Holding Line
8.Slippery Jack 9.Sambâle
Intérpretes
Max Ionata – saxo tenor
Frits Landesbergen – vibráfono
Dominik Schürmann – contrabajo
Elmar Frey – batería
Grabado en Rossini Studios, Stuttgart,
Alemania el 29 y 30 de septiembre de 2024
Fecha de publicación: 29 de agosto de
2025
Bajista, compositor y productor suizo,
Dominik Schürmann es hijo del pianista de jazz Niggi Schürmann. Gracias a él, desde
muy joven, se familiarizó con la música, especialmente con el jazz. Schürmann
comenzó a tomar clases de piano a los seis años. Posteriormente, se pasó al
contrabajo. Ha colaborado en proyectos, giras y conciertos con músicos de
renombre como Hendrik Meurkens, Max Ionata, Luis Diego Bonilla, Jorge Rossy,
Karl Ratzer, George Gruntz, Isla Eckinger, Oscar Klein, Vince Benedetti,
Domenic Landolf, David Klein, Adrian Mears, Adam Taubitz, Titi Winterstein,
Kurt Weil, Jim Galloway, Bonnie Jeanne Taylor, Andreas Herrmann, Markus Hauser,
Mario Schneeberger, Sam Burckhardt y muchos más.
Desde 1998, forma parte del grupo
"Centrio" de Thomas Moeckel. También ha participado en producciones
teatrales y musicales. Ha grabado más de 50 discos, siendo muy solicitado como
acompañante y líder de banda.
Alguna de sus referencias musicales
son Ray Brown, Sam Jones, Wynton Kelly y Bill Evans.
Su último lanzamiento se llama “Happy People”. El cuarteto, junto a Schürmann, está formado por el
saxofonista italiano Max Ionata, del que Schürmann dice: "es el
saxofonista tenor ideal. Su forma de tocar sensible y su sonido suave y pleno otorgan a
las composiciones el timbre perfecto. Posee un profundo sentido de la tradición
y ha desarrollado un sonido propio y personal”; el vibrafonista neerlandés Frits
Landesbergen del que dice: "Frits Landesbergen es una fantástica
incorporación a este grupo. Su interpretación se caracteriza por un
virtuosismo, una musicalidad y una experiencia impresionantes" y el baterista
suizo Elmar Frey: "un baterista increíblemente dinámico y con un ritmo
seguro, que sabe escuchar a sus compañeros músicos y responder con destreza y
sensibilidad a su interpretación".
Todas las canciones están compuestas
por Schürmann, excepto "It's Me", compuesta por Max Ionata y "Slippery
Jack" compuesta por Elmar Frey.
El álbum abre con la pieza de swing medio "One
For Doris", dedicada a su madre. Un tema ligero, lleno de dulzura, sin
florituras innecesarias, que nos devuelve a la época del jazz tradicional.
Sigue el tema principal, "Happy
People", dedicado a aquellos que han logrado hacer en la vida lo que
realmente les gusta y motiva. Schürmann es uno de esos afortunados al encontrar
la felicidad en el jazz. Una pieza reflexiva llena de lirismo.
"Wishes" está dedicada a
nuestros deseos personales. En la línea del anterior tema, es una canción poética
donde Ionata, Landesbergen y el propio Schürmann desarrollan bonitos solos.
La atmosfera cambia radicalmente con "It's
Me", un tema de Ionata, basado en las armonías de “It‘s You Or No One” de
Jule Stone de 1948. Canción de ritmo rápido, excelente swing con Frey mostrando
su lado creador en los solos que ejecuta.
Vuelve el relax con la balada titulada
“The Seagull‘s Serenade”, escrita por Schürmann en 2022, en la época del
inicio de la guerra en Ucrania. La canción refleja el vuelo tranquilo de una
gaviota sobre el mar. Un himno personal
de Schürmann a la paz.
La pieza "November" fue
escrita en un día brumoso de noviembre donde el estado de ánimo es fiel reflejo
del día. Una bonita canción cargada de nostalgia.
"Holding Line" es una
melodiosa y cálida canción con un suave swing.
Sigue “Slippery Jack”, una composición
de Frey basada en “Doxy” de firmada por Sonny Rollins en 1954. Una pieza de
jazz clásica, sin apariencia anticuada.
El disco cierra con "Sambâle".
La ciudad natal de Schürmann es Basilea, Suiza. La ciudad se encuentra justo en
la frontera con Francia y se llama "Bâle" en francés. El título es
una combinación de las palabras "samba" y "Bâle". Una canción de corte sudamericano, en
particular sonido samba.
“Happy People” irradia “buen rollo” y
alegría entre los músicos y lo transmite a los oyentes. Acogedoras
composiciones, interpretadas con honestidad, sin complejidades, con un sonido
cálido.
La Habitación del Jazz
No hay comentarios:
Publicar un comentario