Pistas
1.The Idea of Love 2.Dreamscapes
3.Newcomer 4.In the Warmth 5.Tone Poem in Greenwich Village 6.Spring Haiku
Collection 7.Inside Your Mind 8.In the Garden 9.Come on Home 10.Waste No More
Days
Intérpretes
Emma Hedrick – voz
Shane McCandless - saxo
David Sneider – trompeta
Zach McRary – trombón
Alexandria DeWalt – flauta, voz
Andrew Tinch – guitarra
Peter Eldridge – piano, voz
Connor Rohrer –piano
Thor Eide Johansen - contrabajo
Anton Kot – batería
Ryan Barskiaux – percusión
Amy Azzara – voz
Faith Quashie – voz
Davis Brooks – violín
Kara Day – violín
Derek Reeves – viola
Anna Thompson-Danilova - chelo
Grabado en The Bunker Studio en
noviembre de 2024 Cuerdas grabadas en Aire Born Studio
Fecha de publicación: 1 de agosto de
2025
Emma Hedrick es una galardonada
vocalista, compositora y directora de orquesta de jazz originaria de
Indianápolis, Indiana (EE.UU). Conocida tanto por su voz como por su
composición, sus canciones han sido semifinalistas en el Concurso Internacional
de Composición Musical y recibieron una Mención Honorífica en la Muestra de
Jóvenes Compositores de la Red de Educación de Jazz. En 2019, obtuvo el tercer
puesto en el concurso vocal Ella Fitzgerald. Recibió siete premios Downbeat
Student Music Awards en la categoría de Voz Jazz durante sus estudios de
secundaria, licenciatura y posgrado. En 2017 y 2018, fue ganadora del premio
nacional YoungArts en la categoría de Voz Jazz.
Ha actuado a nivel nacional y europeo,
incluyendo numerosos festivales de jazz,
como parte de la Academia Aspen JAS Academy dirigida por Christian McBride, y
en la gira Jong Metropole por los Países Bajos y Alemania dirigida por Chris
Walden, por nombrar algunos
Emma se familiarizó con el jazz a
través del Coro Infantil de Indianápolis en la escuela primaria. Agradece
especialmente a Gary Walters, Erin Benedict y Rob Dixon, quienes guiaron sus
inicios profesionales.
Completó su Licenciatura en Música en
la prestigiosa Escuela de Música Frost con Magna Cum Laude y Beca Presser, y su
Maestría en Música en el Conservatorio Real de La Haya con Cum Laude y una Beca
Holland, ambas en Interpretación de Jazz Vocal. En Frost, cantó en el
prestigioso programa Frost Extensions, dirigido por la Dra. Kate Reid, y en el
Conservatorio Real, fue la primera profesora asistente del Coro de Jazz Vocal.
Su investigación artística,
"Collected Creativities", una investigación sobre el inicio del
proceso creativo a través de la coreografía, la escritura y las artes visuales,
se publicará próximamente como una exposición interactiva en línea. La
investigación fue financiada en parte por la Fundación Stichting De Zaaier. En
2024, fue invitada a presentar esta investigación en la Conferencia
Internacional sobre Cambios de Ritmo en Graz, Austria.
Su álbum debut se titula “Newcomer”. Incluye
diez temas originales compuestos por Hedrick. Aunque sus primeras influencias
fueron Duke Ellington y Ella Fitzgerald, su propia escritura y canto tienen un
toque contemporáneo.
Ella llama al álbum su "álbum de
recortes musical" y sus composiciones surgieron de diversas fuentes de
inspiración, incluyendo poesía preexistente, haiku, métodos creativos de
diversas disciplinas artísticas y la vida cotidiana.
Hedrick reunió a una banda de artistas
de jazz emergentes, muchos de los cuales conoció en la universidad.
Cada canción cuenta con una
instrumentación y orquestación únicas que resaltan su gran inspiración al componer
así como las diferentes estéticas que
abarca el álbum. Producido por Peter Eldridge, vocalista, compositor, artista
discográfico y miembro fundador de la internacionalmente aclamada banda New
York Voices, también toca el piano y
aporta su voz a dos temas. Aunque se conocieron en el campamento de jazz de New
York Voices cuando Emma tenía 16 años, éste es su primer proyecto juntos.
Animada por un profesor a ampliar su
musicalidad, comenzó a escribir canciones en la universidad. Hedrick comenta:
«He estado trabajando en estas canciones durante algunos años y comencé la
mayoría de ellas mientras aún estaba en la escuela, pero sentí que necesitaba
perfeccionar mi voz como compositora antes de grabar un álbum. Ahora que he
terminado mis estudios y me he desarrollado como artista, era hora de grabar mi
música».
Hedrick abre el álbum con "The
Idea of Love". Dice: "Esta es una de las primeras canciones que
escribí. La llevé a una clase magistral con Peter en mi primer año de
universidad. Trabajamos un poco en ella, y recuerdo que dijo que le encantaba
el vals de jazz. Es una locura pensar que siete años después la estaría
grabando para mi primer álbum, con Peter como productor". Interesante
canción relajada de corte jazz-pop, que ofrece algunas sorpresas rítmicas.
"Dreamscapes" es otra de las
primeras canciones de Hedrick. De nuevo el jazz-pop está presente. A destacar
la voz de Hedrick junto a los vientos y el solo de trompeta de Sneider.
Hedrick escribió “Newcomer”, canción
que da título al disco, después de mudarse a los Países Bajos para cursar un
posgrado. Trata sobre la sensación de ser un extranjero en un lugar nuevo. La
canción gana en emotividad cuando se incorporan las cuerdas
Un profesor de composición
encargó a Hedrick escribir una canción
basada en el color amarillo. El resultado es
"In the Warmth", una canción divertida a modo de samba, con la participación de Ryan Barskiaux en la percusión.
Hedrick se sintió atraída por las
imágenes de un poema de Langston Hughes, “Young Singer”, y lo utilizó en su
canción "Tone Poem in Greenwich Village". El poema tiene solo ocho
versos, pero Hedrick añade la letra al principio para darle forma a su propia
interpretación. Un tema cargado de swing jazzístico.
Hedrick compuso "Spring Haiku Collection" para su
investigación de maestría. Escribió la letra utilizando la estructura de un haiku y, al igual que los haikus tradicionales, sus letras se
centran en momentos de la naturaleza. Eldridge canta y toca el piano en esta
canción. Hedrick dice: “Peter ha sido una influencia para mí desde que empecé
en la música, y quería destacar su musicalidad como intérprete y productor en
este álbum”. Una melancólica y bonita canción que nos traslada al lejano
oriente.
Hedrick escribió "Inside Your
Mind" a un amigo que estaba pasando por momentos difíciles, animándole a
compartir su corazón, que había pasado demasiado tiempo escondido y encerrado. Un tema donde la
anarquía sonora en su parte central, nos muestra los pensamientos que pueden
surgir en la mente, cuando no se tiene las ideas claras. Tema original e interesante.
En "In the Garden" Hedrick
nos habla sobre el jardín de su madre, donde encuentra descanso y consuelo.
Toda la banda se une a Hedrick haciendo le los coros al final de la canción.
Volvemos al aire pop en "Come on
Home", inspirada en el estilo de John Mayer de quien es una fan. Cuenta con la participación de Andrew Tinch
en la guitarra y Eldridge en la voz.
El tema que cierra el disco, “Waste No
More Days”, lo escribió mientras estudiaba en los Países Bajos, poco antes de
regresar a Estados Unidos. Una canción de sabor africano que cuenta con los
coros de sus buenas amigas Amy Azzara y Faith Quashie y un buen solo de Thor
Eide Johansen al contrabajo.
Hedrick es, ante todo, una narradora,
con una entonación impecable, evita trucos vocales para dar protagonismo a la
letra.
“Newcomer” es un excelente proyecto
debut como vocalista y como compositora,
La Habitación del Jazz
No hay comentarios:
Publicar un comentario