Pistas
1.Everything I Have 2.5AM 3.What’s
Next? 4.On Repeat 5.Eleven:Eleven 6.Peace of Mind 7.Fast Life
Interpretes
Nikola Bankov – saxo alto
Jonas Gravlund – guitarra eléctrica
August Korsgaard – teclados
Frederik Bak – bajo sintetizado, bajo
eléctrico
Jacob Hedegaard – batería
Invitados
Tom Ford – guitarra eléctrica (6)
Tim Lefebvre – bajo eléctrico (7)
Sello discográfico AMP Records &
Music
Grabado en marzo de 2025 en GK47, Copenhague
(Suecia)
Publicado 31 de octubre de 2025
Nikola Bankov es un joven saxofonista
y compositor originario de Eslovaquia, actualmente residente en Zurich (Suiza).
Pese a su juventud es un experimentado intérprete ganador de varios premios,
como el Danish Music Awards, por su primer álbum “Bright Future” (2019). El
álbum cuenta con la participación del saxofonista tenor de renombre mundial
Seamus Blake (EE. UU.). También recibió uno de los premios Esprit Jazz Awards
al Mejor Álbum de Jazz del Año en Eslovaquia.
Su segundo álbum, "Dream
Chaser" (ver reseña en este blog), contó con la participación especial del
legendario trompetista Randy Brecker.
Aunque vive en Suiza, regresa con frecuencia
a Dinamarca para tocar con su banda habitual, formada por Frederik Bak al
sintetizador de bajo y bajo eléctrico, Jonas Gravlund a la guitarra, Jacob
Hedegaard a la batería y August Korsgaard a los teclados.
Con esta formación acaba de publicar su
tercer álbum titulado "Everwanted", editado por AMP Records, como los
dos anteriores.
Sobre “Everwanted” Bankov dice: “Hacer
música con mis amigos más cercanos y mis músicos favoritos, tocar por todo el
mundo, sentirme feliz y bendecido, rodeado de paz y amor: esto es todo lo que
siempre he querido. Esto es ‘Everwanted’”.
Y añade: “Intenté evitar las estructuras AABA
habituales, donde la melodía principal va seguida de un solo y luego se repite
la misma melodía. Mi objetivo era componer canciones con una estructura amplia,
donde las melodías se desarrollaran en secciones largas y los solos fueran
escasos, para que sonaran como parte integral de la composición y no como una
improvisación. El ritmo armónico y los acentos varían según las líneas
melódicas, creando una impresión polimétrica. Esto ambienta la música y
refuerza los motivos principales. El objetivo principal era lograr que la
música, relativamente compleja, sonara sencilla y memorable”.
El tema inicial, “Everything I Have”, comienza
con el saxo alto y sintetizadores a los que se añaden posteriormente la
percusión y resto de instrumentos enriqueciendo el tema. Bankov no se deja
encasillar y en este tema lo demuestra. Cambios rítmicos y sonido
cinematográfico, sobre todo en la primera mitad.
Bankov
aplica efectos de sonido a su saxofón, generando nuevos matices a su paleta
musical. En “5AM” hay una fuerte presencia de sintetizadores y en “What's Next?”,
si bien se suaviza la exposición musical, no deja de tener fuerza el conjunto
de la pieza.
Por lo general, el saxo sigue una línea
ascendente a medida que avanza el desarrollo del tema, pero siempre manteniendo
la línea argumental de la composición.
“On Repeat” cambia de atmósfera, al
menos en las dos terceras partes iniciales, para tomar velocidad y mayor fuerza
en el último tercio.
“Eleven Eleven” sigue en esa línea. Se
trata de un tema, que de alguna manera, actúa como puente. El saxo cede protagonismo en favor del resto de
instrumentos.
“Peace Of Mind” es un dúo de Bankov con
el bajista Tim Lefebvre. Un tema intimista y lúdico.
El disco cierra con “Fast Life”, donde
interviene el guitarrista británico, Tom Ford. Tras un comienzo lleno de
sensualidad, el grupo entra con una serie de ostinatos funk. Personalmente no
considero este tema a la altura del resto.
La inspiración de las canciones
incluidas en este disco surgió del traslado de Dinamarca a Suiza, donde
completó su maestría en saxofón de jazz, y de las experiencias vividas durante
ese período, que duró más de dos años y nedio.
Bankov tiene un sonido propio. Su
música es potente, dinámica, compleja pero asequible, música creada e
interpretada para una nueva generación.
La Habitación del Jazz

No hay comentarios:
Publicar un comentario