Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Vocal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jazz Vocal. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de marzo de 2012

JAZZ VOCAL: Voces que seducen (y 2)




                A lo largo de los años, los cantantes de jazz, nos han seducido con sus voces, interpretando canciones que han calado en lo más profundo de nuestros corazones, dejando huellas difícilmente borrables.

                Canciones que  fueron compuestas originariamente para operetas unas, para musicales de Broadway otras,  bien piezas instrumentales a las que se les incorporó la letra con posterioridad o bien canciones que poco o nada tenían que ver con el jazz pero que fueron “atrapadas” por  aquél e incorporadas al repertorio jazzístico  para la eternidad. No faltan tampoco composiciones que, aún   habiéndose escrito para ser cantadas, posteriormente se incorporaron al jazz instrumental, ganando en algún caso  intensidad en comparación con la  original. 
      
                Temas como Summertime, The Man I Love, Lover Man, My Funny Valentine, Nature Boy, My Man Is Gone Now, Strange Fruit, In a Sentimental Mood, han sido versionadas hasta la saciedad, con mejor o peor fortuna y constituyen los llamados standards,  indispensables en cualquier discoteca de cualquier buen aficionado.  
 
                En ocasiones, los mismos cantantes se acompañan  con algún instrumento,  piano generalmente (Diana Krall, Patricia Barber); también es relativamente frecuente que instrumentistas hayan hecho sus incursiones en el mundo vocal (Chet Baker, Nat Cole).

                La escucha de estos estándares, interpretados por alguno de los grandes vocalistas, produce en el oyente profundas emociones, favoreciendo que afloren recuerdos, momentos irrepetibles, únicos, que sólo estas canciones pueden hacer rememorar.

                El jazz vocal es una buena forma de introducirse en el mundo del jazz, pues no representa  dificultad su audición y   llega fácilmente al oyente; primero, dejándose llevar por la interpretación vocal desnuda, obviando la instrumentación para, posteriormente,  captar todos y cada uno de los instrumentos por separado, oyendo sus múltiples matices sonoros, sus arreglos, arropando la interpretación, para terminar oyendo el conjunto instrumental que junto a la voz conforman esas piezas de extraordinaria belleza.

               Oscar Wilde dijo que “el arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos”. Compruébalo, lo tienes al alcance de tu equipo de música.

sábado, 25 de febrero de 2012

JAZZ VOCAL: Voces que seducen (1)






                A pesar de que las fuentes del jazz son en gran parte vocales (blues, cantos de los campos de trabajo, godspell, cantos africanos..) el jazz vocal ocupa una pequeña parcela, o no tan pequeña, dentro del extenso terreno jazzístico. Pero este hecho no resta importancia a este género, más bien todo lo contrario, su influencia sobre el jazz ha sido y sigue siendo, muy importante.

                Es cierto que son un ramillete de elegidos cantantes los que han interpretado jazz y aún menos los que lo han hecho a lo largo de toda su carrera; Billie Holiday, Sarah Vaughan, Ella Fitzgerald, Carmen McRae, Betty Carter, Nina Simone, son sólo una pequeñísima muestra, de una maravillosa representación del colectivo femenino que, sin necesidad de aplicar artificiosos métodos publicitarios, han sabido llenar  páginas y páginas de extraordinario jazz vocal  ganándose un merecido lugar en un hipotético  cuadro de honor.

                Ha sido y sigue siendo mayoría la presencia femenina y dentro de esta, la de color, sin que esto sea óbice para que también entre los varones haya  habido una nutrida representación de intérpretes, como  Louis Armstrong, Jimmy Rushing, Little Jimmy Scott, Nat “King” Cole,  Mark Murphy o Kurt Elling.

                Incluso, a todos ellos, se les podría  acusar de no haber sido fieles al cien por cien en algún momento de su carrera a los cánones o estructuras del jazz, pero aplicar tanto rigor rayaría lo absurdo y nos privaría de poder  disfrutar de muchos cantantes más o menos fieles al género.