miércoles, 23 de abril de 2025

SERGI SIRVENT & DAVID VIÑOLAS CD: Recreations Tímbriques de Satie a Mompou

 


Pistas

1.Gnossienne III 2.Gnossienne VI 3.Gnossienne I 4.Vexations 5.El fet i la ficció  6.Lirisme delirant 7.Pieces froides I 8.Pieces froides II 9.Pieces froides III 10.Satiesmiles 11.Vexations (Alt. take) 12.Música callada VIII 13. El llac

 

Intérpretes

Sergi  Sirvent - piano

David Viñolas – batería

 

Sello discográfico: Columna Música

Grabado el 14 de Julio de 2024 en el estudio de Albert Moraleda en La Garriga (Barcelona, España)

Fecha de publicación: 18 de abril de 2025

 

Sergi Sirvent, músico,  pianista,  compositor  e  improvisador,  a los   seis   años   inicia   sus   estudios   musicales   clásicos. A  los  diecisiete  años  se  inicia  en  la  música  moderna  y  en el  jazz de  forma  académica. En  2001  decide  completar  su  formación  estudiando  en  la  New  School  University  de Nueva  York donde pudo estudiar con Reggie Workman, Charles Tollivier y George Garzone entre otros. Ha asistido a clases magistrales de Paul Bley, Lee Konitz, Mark Turner, Jimmy Cobb, Kurt  Rosenwinkel,  Kenny  Barron,  Chris  Cheek,  Kenny  Werner,  Benny  Golson,  Idris Muhamad, Sheila Jordan, Perico Sambeat, Javier Colina, Mark Turner y Jeff Ballard. En 2001 se inicia en la escena del jazz con “Unexpected”.

David Viñolas, ciego de nacimiento, inicia, a muy pronta edad, los estudios de piano clásico y lenguaje musical. Posteriormente estudia música moderna, estudiando batería, combo, piano, percusión, harmonía y arreglos con clases particulares y también de forma autodidacta. Ha estudiado con Toni Pagès, Javier Feierstein, Alberto Cabello, José Reinoso, Raül Reverter, David Mengual, Marc Miralta, Joào Balào, Marko Djordjevic y Jo Krause entre otros. En 2004 se traslada a Nueva York donde estudia con Ernesto Simpson  y Jeff Ballard. Ha fundado Stick y  Essència entre otros proyectos. Paralelamente está activo en proyectos de carácter diverso tocando en formaciones de jazz, reggae, rock, flamenco, funky etc, ya sea como líder o participando como acompañante en otras formaciones.

Sirvent y Viñolas se conocen desde hace mucho tiempo. SI bien habían participado en alguna sesión  su primera colaboración en un proyecto común fue el disco doble  “Recreacions tímbriques de Mompou a Bartók” “ Selffish Records, 2019).

Ahora vuelven con otro disco de similares características titulado "Recreacions tímbríques: de Satie a Mompou", esta vez en el sello Columna Música.

Sirvent, siempre se ha sentido muy cercano a estos compositores; Viñolas,  en los últimos años, se ha sentido realmente atraído por las corrientes estéticas de finales del siglo XIX y XX, conociendo la música de estos compositores que lo cautivaron desde sus inicios. Como en su anterior trabajo, han seleccionado algunas de las piezas de estos dos autores aportando su  particular visión a través del jazz y la improvisación, ocho del compositor francés  Erik Satie, dos del compositor español Federico Mompou y añaden dos composiciones de Sirvent, “El fet i la ficció” (contratema de la ‘Gnossienne II’) y “Lirisme delirant” (contratema de la ‘Gymnopédie I’) y una composición de Viñolas titulada “Satiesmiles”. 

Como no puede ser de otra manera, el álbum es absolutamente delicado y minimalista. La fusión clásico jazz e improvisación está más que lograda y se da en los trece cortes del disco con mayor o menor intensidad.  La interpretación está repleta de sutilezas por parte de Sirvent y de Viñolas. Las composiciones, principalmente de Satie, y de Mompou son de gran belleza. Las composiciones originales encajan a la perfección en el conjunto.

Un disco para escuchar y disfrutarlo, sin molestias externas.

La Habitación del Jazz


No hay comentarios:

Publicar un comentario