viernes, 28 de marzo de 2025

BROODMEN CD: Liminality

 



Pistas

1.Homeland 2.State of things 3.Amsterdam 4.Lament 5.Can’t stand the heat 6.Badalamenti Gore 7.Through the Woods 8.Still standing 9.Rumenka blues 10.Everything’s going to be alright

 

Intérpretes

Dragan Alimpijević Pik – guitarra

Zoltán Simon - batería

Lazar Novkov – acordeón

Vasa Vučković – saxo (3)

 

Grabado en Studio Road, Serbia

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2025

 

El primer álbum de Broodmen se publicó en 2017 y llevaba por título “Secondary Emotions”. Marcó el inicio de una trayectoria única, y a pesar de estar separados geográficamente (Simon ahora reside en Alkmaar, Países Bajos), la banda continúa escribiendo y grabando música juntos, superando la distancia física con creatividad y pasión. El grupo acaba de publicar su segundo álbum, titulado “Liminality”.

El guitarrista Dragan Alimpijević Pik y el baterista Zoltán Simon llevan años tocando juntos, con la incorporación del aclamado acordeonista Lazar Novkov, conocido por su trabajo con Frame Orchestra, lleva al trío serbio a un territorio sonoro poco común en el jazz moderno, aportando una dimensión inesperada y profunda al sonido de Broodmen.

El disco se grabó en directo, en una sola toma, en el verano de 2021, en los estudios de Pik,  Studio Road en Serbia.

Los diez temas del disco han sido compuestos por Pik y Simon. La inusual combinación de guitarra, batería y acordeón crea un sonido diferente y con fuerte personalidad.

Desde el tema que abre el disco “Homeland”. Broodmen deja claro lo que nos va a ofrecer en este nuevo trabajo.

El acordeón es el protagonista en primera instancia, hasta que, tras una pausa,  la guitarra toma el relevo con sonido roquero. La batería precisa y constante, mantiene el ritmo y la intensidad.

“State of Things” comienza con una guitarra ondulante y el acordeón, dando una sensación de flotación, apoyado por un sonido balcánico. Tema con momentos reflexivos alternando con otros más intensos.

En “Amsterdam” aparece el invitado Vasa Vučković al  saxo, con aullidos estridentes e inquietantes. Canción roquera que nos transporta a los años 60-70 del rock progresivo, terminando con un  solo de batería que se desvanece gradualmente.

“Lament” es una melancólica canción, transmisora de serenidad, con el acordeón llenando el espacio por detrás de la guitarra. Una tristeza reflexiva flota y te envuelve en sus brazos. El acordeón va ampliando su sonido progresivamente así como la guitarra. Derivando por senderos más roqueros, para volver a los inicios.

“Can’t Stand The Heat” es un tema con garra que combina con espacios melódicos, todo ello revestido de un cierto sonido afrancesado.

“Badalamenti Gore” rinde homenaje al fallecido compositor Angelo Badalamenti. Sonido atmosférico, enigmático y en ocasiones eclesiástico.

"Through the Woods" es una onda expansiva, libre y por supuesto, roquera. La labor de Simon es digna de mención. El sonido a rock sinfónico es identificable una vez más.  

“Still Standing” es una canción pop-rock sin mayores pretensiones, que suena a banda sonora de los setenta.

Sigue “Rumenka blues”, que lleva el nombre de un pueblo cerca de Novi Sad, un tema que a modo de bolero va aumentando la intensidad para terminar como empezó.

El disco cierra con "Everything's Going to Be Alright", una conclusión suave, pero segura, que cierra el círculo. El grupo ofrece una tranquilidad contenida al oyente.

Los tres músicos muestran sus habilidades y sincronía.

La guitarra de Pik se desliza por el rock, simultaneando con asombrosa facilidad los momentos melódicos con otros mucho más duros. El acordeón de Novkov lleva la profundidad emocional de la música folclórica serbia al mundo del jazz, funcionando en ocasiones como instrumento de percusión u órgano de rock progresivo. El toque ligero y enérgico al mismo tiempo de la batería de Simon impulsa al trío tejiendo texturas coloridas.

“Este es un camino hacia lo desconocido”, explican, “un camino en el que exploramos las emociones que se esconden bajo la superficie racional. Es un intento de dejar atrás el conocimiento y la experiencia y adentrarnos en un nuevo territorio inexplorado”.

“Estos somos nosotros, Broodmen, y si nos preguntas, esto es lo más honesto que podemos ser”.

 

La Habitación del Jazz


No hay comentarios:

Publicar un comentario