Pistas
1.A Distant Glow 2.Flint 3.Stone Skimmer
4.Restful Sky 5.Road From The Sea 6.Dancing With Embers 7.Beckoning Night 8.Aglow
9.Blue Hour 10.Mangata 11.Kite 12.Woodsmoke
Intérpretes
Matt Carmichael – saxo tenor, piano (1,12)
Charlie Stewart - violín
Fergus McCreadie - piano
Ali Watson – contrabajo
Tom Potter – batería
Innes White – guitarra acústica (2,3,5,6,11)
Chris Amer – guitarra eléctrica-tenor (1,5,6,10,12)
Brìghde Chaimbeul – gaita escocesa
(7,8)
Rachel Sermanni – voz (10)
Grabado en Gorbals Sound, Glasgow, en
julio de 2023 y en Solas Sound en febrero de 2024
Fecha de publicación: 28 de marzo de
2025
El saxofonista y compositor, residente
en Glasgow, Matt Carmichael, es un talentoso saxofonista tenor proveniente de
la escena del jazz escocés, ganador del prestigioso premio Peter Whittingham
Development en 2019 y finalista del concurso de jóvenes músicos de jazz de la
BBC en 2020. También fuer preseleccionado para el premio al Álbum Escocés del
Año en 2021.
Recientemente tuvo el honor de actuar con la prestigiosa WDR
Big Band alemana, dirigida por el director invitado Bob Mintzer, quien arregló
la música de su primer y segundo álbum.
Ha colaborado como solista, arreglista
y compositor con la Scottish National Jazz Orchestra, la WDR Big Band, Rob Luft, Bob Mintzer, Kathleen MacInnes, Kim
Carnie, Kjetil Mulelid, Liv Andrea Hauge y Brian Kellock.
Su primer álbum se tituló “Where Will
The River Flow”, fue aclamado por la crítica, acumulando más de 5 millones de
reproducciones. Posteriormente lanzó su segundo álbum, “Marram”, en octubre de
2022.
En este nuevo trabajo titulado
“Dancing With Embers”, el más ambicioso hasta la fecha, Carmichael se rodea de
sus colaboradores habituales, cuatro amigos cercanos y colaboradores de toda la
vida: Charlie Stewart en el violín, Fergus McCreadie al piano, Ali Watson al
contrabajo y Tom Potter en la batería. Además invita a Rachel Sermanni (voz),
Brìghde Chaimbeul (gaitas), Chris Amer e Innes White (guitarras) lo que amplía
su rango sonoro.
Carmichael explica: «Durante la época
en que compuse Dancing with Embers, escuchaba más a cantautores que a cualquier
otra cosa y quería crear un álbum centrado en la canción y no tanto en los
típicos solos de jazz... En los conciertos, la banda tiene rienda suelta y la
improvisación es fundamental, pero abordé la grabación de este álbum de forma
un poco diferente».
Los doce cortes del disco son
originales de Charmichael y muchos de ellos surgieron de la improvisación al
piano.
Carmichael afirma: “Nunca me había
grabado tocando el piano antes de este álbum y carezco de la destreza técnica
que tengo con el saxofón, pero me resultó natural tocar en algunos temas. Mi
forma de procesar emociones y, de alguna manera, meditar es improvisando al
piano a diario. Me gusta mucho la vulnerabilidad íntima de esos temas y ofrecen
al oyente una perspectiva más directa de la creación de mi música”.
En dos temas toca el piano. Uno de
ellos es el que abre el disco “A
Distante Glow”, con el que comienza suavemente, al que se añade el violín de
Stewart y la guitarra de Amer. Una canción llena de nostalgia y calidez.
Carmichael establece figuras a lo Keith Jarrett, antes de terminar esta bonita
composición.
“Flint” es una canción folk, que nos
hace viajar por tierras escocesas. El saxo tenor de Carmichael lleva el peso de
la melodía danzante. El violín y la guitarra colaboran en ese ambiente festivo.
“Stone Skimmer” sigue la línea
folclórica, más lenta, pero igualmente evocadora.
El relajante “Restful Sky” hace honor
a su título. Una breve canción ideal para escuchar un atardecer/amanecer frente
al mar o la montaña.
La fresca “Road From The Sea” sabe a
viajes por tierras húmedas y verdes con el mar de compañero.
El tema que da nombre al álbum,
“Dancing With Embers”, es una composición que repite el tema principal que, de
forma intencionada, no acaba de despegar. El sonido de la India te mece.
La gaita escocesa de Brighde Chaimbeul
suena en "Beckoning Night", una encantadora melodía escocesa y en “Aglow”, absoluto folclore escocés.
“Blue Hour” es una canción lenta con sabor
inquietante, que mantiene la tónica inicial hasta su finalización.
En "Mangata", podemos oír la
preciosa voz de Rachel Sermanni como si de un saxo se tratara, fundiéndose como
un instrumento más con el resto.
“Kite” es otra plácida canción que encaja a la
perfección con el espíritu de este álbum.
El disco cierra con la bella “Woodsmoke”,
el segundo tema en el que Carmichael toca el piano. La introspección hecha
música.
Carmichael es un narrador nato. Tiene un sonido propio (a veces me recuerda a
Jan Garbarek). Sonido lírico cargado de emotividad y emoción.
El quinteto posee una química basada
en el tiempo que llevan tocando juntos.
Pero no nos engañemos, los temas
podrían resultar impregnados de cierta simplicidad, pero es solo aparente, esta
música es sólida, meditada y rebosa delicadeza y sensibilidad.
“Dancing With Embers” es una deliciosa
mezcla de folclore escocés y jazz integrados con naturalidad.
La Habitación del Jazz
No hay comentarios:
Publicar un comentario