Pistas
I.What Seems to Be 2.Little Things 3.Is
It You 4.Rebirth 5.Stardust Crystals 6.After The End 7.Old Redwood Tree 8.Seagull
9.Love Is Here To Stay 10.Tiki Taka
Intérpretes
Yumi Ito – voz, piano
Sello discográfico: Enja Yellowbird
Records
Grabado el 25-26 de marzo y 5-6 de
julio de 2024 en Lemura Recording
Studio, Montagnola, Suiza
Fecha de publicación: 19 de septiembre
de 2025
Yumio Ito es una cantante, pianista y
compositora suiza de origen polaco-japonés, que actualmente vive en Basilea, Suiza.
Creció en una familia de músicos: su
madre cantante de ópera clásica y su padre, concertista de piano, quien le
enseño a tocar el piano por el Método
Suzuki.
Desde muy pequeña ya cantaba, pero a los 8 y 10 años, cuando
descubrió la música pop, fue cuando se decidió por esa actividad artística.
Ha estudiado con grandes figuras como
Bob Stoloff, Bobby McFerrin, Mark Turner y su profesor de piano Chris
Wiesendanger.
En su niñez escuchaba a Ella
Fitzgerald, Louis Armstrong, Stan Getz y Oscar Peterson, figuras que moldearon su
forma de improvisar. De Gretchen Parlato, con quien estudió en Nueva York, aprendió un enfoque más basado en la letra, el ritmo y la
historia a contar.
Ha compartido escenario con Al
Jarreau, Becca Stevens y Mark Turner, entre otros.
Su valía ha sido reconocida en
numerosas ocasiones, como el Concurso de
Jazz de Montreux, donde fue seleccionada para el Programa Focus Year con
Wolfgang Muthspiel en el Jazzcampus Basel (2017-2018); recibió la Beca de Jazz de Alta Prioridad de
Pro Helvetia (2022-2024) y fue elegida por unanimidad por el jurado para la
Muestra Europea en Jazzahead! En Bremen (2024).
Ito debutó hace casi una década con el
álbum "Intertwined" (2016), en
cuarteto, grabado en Londres, que contenía exclusivamente estándares de jazz. En
2017 grabó "Ypsilon" a dúo con el pianista y percusionista suizo Yves
Theiler (la mitad de los temas eran propios). Dos años después, regresó con una
formación ampliada y presentó el álbum "Stardust Crystal". Luego
publicó "Ekual" (2021) con el guitarrista polaco Szymon Mika. Hace
dos años, Yumi lanzó el álbum "Ysla", en el que volvió a demostrar su
talento compositivo y arreglista.
Este año, 2025 acaba de publicar su
sexto álbum, titulado "Lonely Island", como una canción de su
anterior álbum pero que no ha incluido en este.
El álbum se grabó en un estudio
aislado en la región suiza de Ticino, rodeado de bellos parajes, y producido
íntegramente por F(L)INTA creatives (acrónimo alemán que se refiere a mujeres,
lesbianas, intersexuales, no binarias, trans y personas agénero).
El álbum incluye una selección de cuatro
canciones de su anterior trabajo "Stardust Crystal" y cinco de "Ysla"
a las que añade una nueva composición inédita titulada "Tiki Taka".
Por primera vez, Ito decidió grabar el
material completamente en solitario, sin la ayuda de otros instrumentistas,
únicamente acompañada de su piano.
"Quería crear un álbum que sonara
como un concierto en casa. Como si el oyente estuviera sentado a mi lado.
Honesto, íntimo, sin filtros" afirma Ito.
El CD de “Lonely Island” viene en un digipack único, personalizado y de gran
formato, inspirado en el clásico empaque de vinilo de 7 pulgadas, hecho
completamente de cartón (excepto el disco). Una hermosa, elegante y sin
plástico pieza de coleccionista. También incluye un póster plegable con todas
las letras y una nota personal de Yumi Ito.
El álbum abre con "What Seems to
Be", donde el saxofón original es reemplazado por su voz. Una bonita y
original canción interpretada con fuerza, donde la voz se entrelaza con el
piano formando un solo instrumento. La improvisación como seña de identidad de
Ito.
En “Little Things” su similitud con
Tori Amos es notable. El piano es protagonista y da paso a la voz de Ito, llena
de emotividad y sentimiento.
Le sigue "Is It You", un
tema intenso, que en su segunda parte, se hace más sutil, pero igualmente lleno
de belleza.
Este disco es para escucharlo sin
prisas, sin interrupciones.
En "Rebirth", esa belleza se
intensifica, gracias a la poesía del
precioso piano, a la que se añade la voz de Ito, penetrando ambos en el
corazón.
En "Stardust Crystal" se
acentúa el carácter pop y, en ocasiones el estilo, tanto del piano como de la
voz, es Tori Amos, pero en otros vuela libre y personal. Ito improvisa como si
de un instrumento de viento se tratara. El tema repetitivo del piano añade
intensidad.
"After the End" es una
composición lírica y nostálgica de carácter intimista que va in crescendo según
avanza su desarrollo. Ito sabe llegar al
corazón del oyente.
El álbum sigue fiel a su desarrollo
inicial con "Old Redwood Tree", una encantadora y meditativa balada.
Ito canta como los ángeles cuando tararea sin letra. Otro tema que te llega al
corazón.
Las letras de todas las canciones
pertenecen a Ito. En "Seagull",
pregunta: "¿Cree la gaviota que está sola?". El individuo y la
sociedad, el mundo exterior y el interior. El sonido del piano y la voz nos
proporcionan sonidos orientales seguidos de fuertes percusiones y la voz de Ito
haciendo maravillosas diabluras.
Sin solución de continuidad desembocamos en "Love is Here to
Stay". De nuevo Ito lleva al oyente donde ella quiere, o lo hace sin
querer, porque es inevitable y es algo innato en ella. El tránsito entre lo
poético y lo enérgico es algo que Ito realiza sin esfuerzo aparente.
El disco cierra con una canción inédita,
"Tiki Taka". Una canción de estilo brasileño, con Ito acompañando al
unísono al piano. La composición desprende una triste alegría o una alegría
triste, qué más da.
Ito tiene una original y versátil voz llena de matices y emociones, al igual
que su forma de tocar el piano.
Nos transmite historias personales, intensas
emociones, sin fuegos artificiales, con honestidad, desde el corazón, su
corazón.
Este “Lonely Island” es un retrato íntimo
de la artista. Una terapia necesaria para seguir.
No es un álbum para consumir
rápidamente. Trasládate a una isla imaginaria y escucha con atención. Un viaje
sonoro emocional.
Uno de los más bellos disco de este
2025.
La Habitación del Jazz