miércoles, 26 de junio de 2024

Jaume Llombart Sextet CD: Fluttering Wings

 


 

 

Pistas

1.Minor Pennies 2.You Know I Care 3.Sé verla al revés 4.Pau en el mundo 5.Alfred in a Summer Dream 6.Ramo de Girasol 7.Bus 34 8.Fluttering Wings 9.Sombre and Thoughtful 10.Subida 11.Ave María

Intérpretes

Jaume Llombart – guitarra, percusión, voz (6)

Pau Domènech – clarinete bajo

Miguel 'Pintxo' Villar – saxo tenor

Alfred Artigas – guitarra

Marc Cuevas – contrabajo

Joe Smith - batería

 

Sello discográfico: Fresh Sound Records

Grabado en Gravacions Silvestres, Sant Quirze Safaja, Barcelona (España) el 24 de septiembre de 2023

Fecha de publicación: 1 de junio de 2024

 

Jaume Llombart se formó en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) con Maarten van der Grintten, J. L. Gámez y Dani Pérez. En Barcelona, ​​ciudad donde reside desde el año 2000, ha colaborado con las figuras más relevantes del jazz nacional e internacional, siendo definido por la crítica como un músico inquieto e interesado en la exploración de lenguajes poco corrientes a través de sus composiciones y arreglos en el mundo del jazz de vanguardia. Es líder o co-líder de formaciones como el Jaume Llombart Sextet (con Joe Smith, Pau Domènech, Marc Cuevas, Alfred Artigas y Pintxo Villar), con quien editó su primer álbum como líder, “Live at Robadors 23” (2011). También co-lidera el Jazzfrika Septeto (con Sílvia Pérez Cruz), el Rossy-Llombart Quartet (con Jorge Rossy, Fèlix Rossy y Dmitri Skidanov), el Happy House (con David Gonzalez, Dani Domínguez y Albert Cirera) o los dúos con Enrique Oliver y Mayte Alguacil.

Como colaborador, ha acompañado a Sole Jiménez, Laura Noah, la Joven Big Band Nacional, el Chris Cheek Quintet (con quien ha grabado “Chris Cheek Saturday Songs”), RJ Miller/Fabien Ianone Group, Roger Mas Quintet, el Eladio Reinón Quartet, Enrique Oliver, Marco Mezquida, Ernesto Aurignac, Dee Jay Foster, Bill McHenry, Eladio Reinón, Christian Coxholt, Laia Cagigal, Celeste Alías, Juanma Nieto, Ensemble BCN216, Jordi Matas, Santi de la Rubia, Xavi Hinojosa, Guillermo McGill, Dmitri Skidanov, Dani Domínguez y Jordi Berni, entre otros.

Llombart es un guitarrista emblemático y un referente para el resto de guitarristas nacionales. Con una trayectoria consolidada a nivel nacional y nada desdeñable a nivel internacional.

Su nuevo álbum, “Fluttering Wings”, lo forman once temas, todos compuestos por el propio Llombart, excepto  “You Know I Care” de Duke Pearson; “Ramo de girasol” de Hermeto Pascoal;”Sombre and Thoughtful” de Joe Smith y el “Ave María” de Giuseppe Verdi.

LLombart nos propone buenos momentos de  bebop como en “Minor Pennies” donde nos muestra su dominio de la guitarra. Ritmo y buen swing  en “Sé Verla al Revés” y “Pau en el mundo” con una notable intervención de Doménech con el clarinete bajo y ”Bus 34”, algo menos dinámica pero no exenta de ritmo vibrante. 

También nos deja temas a tiempo medio como el balanceado “Alfred in a Summer Dream” y delicadas baladas como “You Know I Care”  y “Fluttering Wings” el tema que da nombre al álbum.

En “Ramo de girasol” Llombart acompaña con la voz a los vientos. Un tema de muy corta duración, a modo de samba.

“Sombre and Thoughtful” comienza con unos sencillos acordes de guitarra para irse complicando a medida que avanza su desarrollo, incluida instrumentación electrónica.

“Subida”  es una breve canción sin más pretensiones que dar paso al “Ave María” de Verdi, con órgano, para cerrar el disco de la forma más solemne posible. Hay quien pensará que esta canción do encaja con el resto espíritu del resto del álbum, y es verdad, pero lo cierto es que se escucha con agrado y deja al oyente con una cierta paz interior tras su escucha.      

“Fluttering Wings” es un disco refrescante que, si bien no escapa de las formas tradicionales jazzísticas, (ni falta que hace), nos ofrece momentos desafiantes, innovadores, incluso sofisticados. El sexteto suena muy bien y compacto.

La Habitación del Jazz


No hay comentarios:

Publicar un comentario