lunes, 17 de junio de 2024

SEAN HONG WEI & JEREMY MONTEIRO CD: The New Jersey Sessions

 


 

Pistas

1.Dewey Square 2.A Weaver of Dreams 3.I Want to Talk About You 4.Nothing Ever Changes My Love for You 5.When Sunny Gets Blue 6.Out of Nowhere 7.Bags Groove 8.Life Goes On 9.Sophisticated Lady

Intérpretes

Sean Hong Wei – saxo tenor

Jeremy Monteiro – piano

Jay Anderson – contrabajo

Evan Sherman – batería

Houston Person – saxo tenor (5,7)

Alex Sipiagin – trompeta (1,8)

 

Sello discográfico: Jazznote Records

Fecha de publicación: 31 de mayo de 2024

 

Jeremy Monteiro nació en Singapur. Su padre tocaba la guitarra y alentó a su hijo a dedicarse a la música. Estudió piano clásico durante varios años antes de escuchar una grabación de Toots Thielemans, lo que le decidió a convertirse en músico de jazz. Se convirtió en pianista de jazz profesional cuando tenía solo 16 años. Ha grabado más de 300 discos pop como músico de sesión para EMI. Lleva publicados 48 discos a su nombre. También escribió más de 500 jingles para las principales compañías antes de dejarlo todo para centrarse en el jazz, allá por 1991.Ha actuado, entre otros muchos, con  Simon & Garfunkel, James Moody, Michael Brecker, Jimmy Cobb, James Moody, Benny Golson, Michael Brecker, Randy Brecker, Lee Ritenour, Jon Hendricks, Lee Ritenour, Herbie Mann, Paulinho DaCosta, Charlie Haden, Al Foster, Carmen Bradford, Toots Thielemans, Bobby McFerrin, Cassandra Wilson, y, durante veintisiete años, con Ernie Watts. Es el fundador y director ejecutivo de la Jazz Association de Singapur, una organización dedicada a la educación del jazz y a promover el jazz de Singapur a nivel mundial. Apodado “El Rey del Swing” en su Singapur natal, es reconocido como uno de los principales pianistas de jazz de toda Asia.

El jovencísimo Sean Hong Wei, originario de Singapur, se ha convertido en uno de los jóvenes pilares de su generación en la escena del jazz de ese país. Es saxofonista, compositor, director de orquesta. Comenzó a tocar el saxofón cuando tenía 13 años y a actuar profesionalmente a los 17. Es miembro, desde hace mucho tiempo, de la Orquesta de la Asociación de Jazz de Singapur (JASS) y de la Orquesta Juvenil de la Asociación de Jazz de Singapur (JASSYO!).

Ha tocado junto a estrellas del jazz como  Benny Golson, Randy Brecker, Reggie Workman, Billy Hart, Billy Harper, Antonio Hart, Tony Lakatos y Lewis Nash.

Llegó a Nueva York en 2022, donde aún vive y estudia en The New School.

 “The New Jersey Sessions” es el álbum debut de Hong y el 48 de Monteiro. Consta de ocho estándares de jazz y un original, escrito por Monteiro. Grabaron el álbum en el estudio de Nueva Jersey de su amigo, John Lee, el ex bajista de la banda de Dizzy Gillespie.

Junto a Monteiro  y Hong se encuentran algunos incondicionales de la escena del jazz de la ciudad de Nueva York, como  Jay Anderson en el bajo y Evan  Sherman en la batería. Y dos invitados muy especiales: Houston Person en el saxo y Alex Sipiagin en la trompeta.

El primer tema del álbum es "Dewey Square" de Charlie Parker. Un tema bebop de alto octanaje, con solos de Hong, Monteiro, Sipiagin, Anderson y Sherman.

Continúan con una bonita y alegre balada de Victor Young, “A Weaver of Dreams”, que lanzó Nat King Cole en 1951. Swing a raudales.

Le sigue la balada "I Want to Talk About You" de Billy Eckstine. Hong, un ferviente seguidor de Coltrane dice:  “Coltrane tocó esta melodía muchas veces, y cada vez de manera diferente. Mi objetivo era encontrar mi propia voz en esta canción”.

Marvin Fisher y Jack Segal firman “Nothing Ever Changes My Love for You”, una canción a medio tiempo que Monteiro ya había grabado previamente con el vocalista Eden Atwood. Anderson mantiene el pulso y realiza un interesante solo.

Person tiene en la introspectiva  “When Sunny Gets Blue” de Marvin Fisher, su primera intervención en este trabajo. La juventud de Hong frente a la veteranía de Person. Uno de los mejores temas del disco.

Y ahora “Out of Nowhere” de Johnny Green y Edward Heyman, que atacan con ritmo latino

De nuevo aparece Person en este inmortal “Bags Groove” de MIlt Jackson. Ambos, Hong y Person, suenan de lujo y qué decir de la sección rítmica.

Llegando al final encontramos el triste y emotivo  “Life Goes On” un tema compuesto por Monteiro tras la trágica e inesperada muerte de su  padre hace 20 años.

El álbum termina con “Sophisticated Lady” que abordan a dúo Monteiro y Hong. Una bonita versión de este precioso tema de Duke Ellington. Monteiro dice: “Sean canta la melodía en su instrumento y esta melodía me recordó la grabación de Tony Bennett/Bill Evans. Lo capturamos en una sola toma”. Un gran tema para finalizar este gran disco.

Hong demuestra las influencias de tenores como Ben Webster, Coleman Hawkins, Dexter Gordon, Sonny Rollins y John Coltrane a los que añade su toque personal. Porque como Hong dice: “Sólo quiero ser lo más honesto posible, lo más fiel posible a la música, sin pretender ser algo que no soy”.

Hong no es una promesa, es una realidad con un enorme futuro.

La Habitación del Jazz

No hay comentarios:

Publicar un comentario