Pistas
1.Brothers 2.Hit It and Quit It 3.Rio-lization
4.The Diamond Chalice 5.Piece of the Action 6.Cahva Bite? 7.Past Present and
Future 8.Seventh Heaven
Intérpretes
Towner Galaher - batería
Jimmy Sanders – Hammond B3, Fender
Rhodes, clavinet
Randy Monroe – bajo eléctrico
Marvin Horne - guitarra
Craig Handy – saxo tenor
Sello discográfico: Rhythm Royale
Records
Fecha de publicación: 3 de enero de
2025
Towner Galaher nació en Portland,
Oregón. Empezó a tocar la batería a los nueve años y estaba tan dedicado a
aprender y tocar que pasó directamente de la escuela secundaria a la escena de
los clubes. Su mentor en Portland fue Mel Brown, que tocaba jazz entre giras
con sus dos principales actuaciones, The Temptations y The Supremes. Galaher ha
pasado 45 años en la educación musical, incluidos 21 años enseñando en las
escuelas públicas de la ciudad de Nueva York.
En una escuela local, Art Blakey animó
a Galaher a mudarse a la ciudad de Nueva York, lo que hizo en el otoño de 1986.
Estudió jazz y funk con el baterista
de Headhunters, Mike Clark, y luego percusión afrocubana con Frankie Malabe y
Johnny Almendra, percusión brasileña con Duduka da Foncesa y percusión de Nueva
Orleans con Ricky Sebastian. Galaher combina orgánicamente todos esos diversos
elementos rítmicos en su forma de tocar y componer.
“Brothers” es el quinto lanzamiento
del baterista y compositor Towner Galaher como líder. Sigue a “Towner Galaher
Organ Trio Live” (2023), “Uptown!” (2012), “Courageous Hearts” (2009) y “Panorama”
(2007).
Le acompañan sus colaboradores de muchos
años, el organista Jimmy Sanders y el bajista Randy Monroe a los que se unen el
saxofonista tenor Craig Handy (Cedar Walton, Elvin Jones, Joe Henderson…) y el guitarrista Marvin Horne
(Chico Hamilton, Elvin Jones, Aretha Franklin...) ambos figuras reputadas en la
escena del jazz de Nueva York.
El álbum presenta ocho composiciones
originales escritas tanto en colaboración como individualmente por Galaher y
Sanders, que recuerdan a los sonidos vibrantes de jazz y fusión de la década de
los 70.
Galaher, dedica “Brothers” al teclista
Johnny Sanders, fallecido en 2009. Galaher relata: “Conocí a Johnny cuando
tenía 20 años, cuando llegó a la casa de un amigo y sacó un Fender Rhodes de su
camioneta. Tuvimos una sesión improvisada allí mismo, en la cocina”. Poco
después, conoció a Jimmy Sanders, hermano de Johnny, que tocaba el B3, y los
tres se hicieron amigos íntimos y compatriotas musicales. Aunque finalmente
tomaron caminos separados, Jimmy y Johnny se fueron a Nashville y Galaher a
Nueva York en 1986, su conexión fue profunda.
Galaher es un fanático del sonido del
órgano Hammond B3 y, como en dos de sus álbumes anteriores, este instrumento es
un ingrediente fundamental en esta nueva propuesta.
El álbum comienza con
"Brothers". Sanders escribió la progresión de acordes y el ritmo,
mientras que Galaher escribió la melodía. Esta fue la primera pista que
grabaron del disco. Un excelente inicio lleno de groove y funky a tope,
donde se intuye la gran conexión entre los componentes del grupo.
Galaher estudió con Mike Clark, que
estaba en el grupo de Herbie Hancock, The Headhunters. Galaher dice: “Mike me
mostró un ritmo que se quedó conmigo a lo largo de los años. Jimmy y Randy
estaban profundamente influenciados por este grupo y durante nuestro primer día
de ensayos, dije: 'Veamos si podemos hacer algo con este ritmo'”. Y ya lo creo
que hicieron algo, se llama “Hit It and Quit It” y es el segundo corte del
disco.
Sigue la melodía brasileña
“Rio-lization”, compuesta por Sanders,
que nos traslada al sonido banda sonora de película de los 70.
Galaher había escrito “The Diamond
Chalice” en guitarra cuando tenía veintitantos años. “Craig Handy interpretó la
melodía y el sentimiento de manera hermosa”, dice Galaher. “Siempre me llena de
asombro y aprecio cuando un músico interpreta una composición mía que le da
vida de manera tan plena”.
Cuando Galaher estaba empezando a
explorar la escena musical de Portland, se encontró con un grupo llamado “Piece
of the Action”, en el que participaba Jimmy Sanders. El grupo inspiró a Galaher
a escribir la canción “Piece of the
Action”. Handy, con su saxo tenor, es el
protagonista principal de esta bonita balada.
En una melodía llamada "Cahva
Bite?", compuesta por Galaher y Sanders, el conjunto comienza con un ritmo
fuerte y enérgico, que mantiene el listón del álbum a un nivel alto.
“Past Present and Future”, otra
composición de Sanders. El título alude
a los proyectos musicales pasados (y futuros) de Galaher, Sanders y Monroe.
Solos explosivos de Horne y Handy.
Como se ha dicho, el álbum es un
homenaje a Johnny Sanders, entonces, que mejor cierre que “Seventh Heaven” escrita por los dos hermanos
Sanders hace muchos años. Soul, funky,
góspel, un final lleno de ritmo como no podía ser de otra manera.
“Brothers” es un bonito homenaje a
Johnny Sanders, a la camaradería, a la hermandad y a la amistad.
La Habitación del Jazz
No hay comentarios:
Publicar un comentario