jueves, 24 de abril de 2025

Jordi Novell Libro: Las canciones de culto del Pop Rock

 


Título: Las canciones de culto del pop rock

Autor: Jordi Novell

ISBN: 978-84-10459-18-2

Editorial: Redbook Ediciones

Colección: Ma Non Troppo

Encuadernación: Tapa blanda

Dimensiones: 17x24

Peso: 639 gr

Idioma: Español

Nº páginas: 228

 

Nuevo libro de la editorial Reddbook dentro de su sello Ma Non Troppo, titulado “Las canciones de culto del pop rock. Fragmentos esenciales de la historia de la música popular”. Su autor es Jordi Novell Demestres (Barcelona,España),  licenciado en Ciencias Económicas por la Universitat Pompeu Fabra. La pasión por la música le llevó a unirse, en 1996, al proyecto de la revista Enderrock, tras haberse dedicado a la docencia. Autor del libro “100 dies del rock de la dècada dels 70 i 80” (Cossetània, 2023), ha publicado artículos en publicaciones como Enderrock, 440 Clàssica, el Anuari de la Música y L’Avenç. Ha dirigido programas musicales para TV3 como Clipping o Sona9, ha sido productor ejecutivo de varios documentales, y ha comisariado exposiciones sobre temas relacionados con la música. Especialista en música y medios de comunicación, ha sido docente en la Universidad de Barcelona, y profesor invitado en la Universidad de Girona y la Escola Superior de Música de Catalunya.

Cualquier lista de canciones, películas, libros o cualquier otra cosa, siempre, siempre, estará incompleta o no colmará las expectativas de todo el mundo. Pero eso es lo de menos.

En este nuevo libro, se incluyen canciones que para su autor, son  imprescindibles y que transmiten emociones y sentimientos con los que se identifican millones de aficionados a la música.

Todas las canciones son fruto de un momento y unas circunstancias concretas. Algunas son tan poderosas, que incluso logran sobrevivir a sus creadores. Para este libro el autor ha seleccionado cincuenta temas que son himnos del pop y rock y que son auténticos pilares de la música. Canciones que nos cuentan multitud de historias, anécdotas, rumores, evidencias y contradicciones. Un amplio espectro que abarca el medio siglo que transcurre desde los primeros riffs de Chuck Berry en «Johnny B. Goode» al nuevo soul de Amy Winehouse reflejado en «Back to Black», pasando por los grandes clásicos de los Beatles y los Stones, Dylan, Cohen, Clapton, Mitchell, Springsteen, Pink Floyd, Fleetwood Mac, Led Zeppelin, Metallica o Madonna, entre muchísimos más.

El autor descubre algunas de las historias que hay tras las canciones más universales de la historia de la música moderna. Canciones de amor, por las pequeñas cosas, del amor tóxico, el amor desesperado o el amor espiritual. En definitiva historias de amor y desamor, de vida y muerte, de guerra y paz, de sueños y pesadillas, de esperanzas y decepciones, de conformismo y revolución.

Cada una de las cincuenta canciones del libro, es acompañada de un texto explicativo de su historia y gestación, así como la letra en su idioma original y en español. También se incluye un código QR donde se puede escuchar. Al final del libro se incluye un  código QR que enlaza a una playlist donde escuchar todas las canciones.      

Un libro que se lee y se escucha.

La Habitación del Jazz

 

ÍNDICE

Bienvenidos a la “Torre de la canción”

Johnny B. Goode

In Dreams

Be my Baby

Gloria

Like a Rolling Stone

God Only Knows

The End

Strawberry Fields Forever

Respect

Purple Haze

The Night They Drove Old Dixie Down

Gimme Shelter

Woodstock

Ohio

Lola

Layla

What’s Going On

You´ve Got a Friend

Won’t Get Fooled Again

How Do You Sleep?

When the Levee Breaks

Always on My Mind

Perfect Day

I Will Always Love You

Someone Saved My Life Tonight

Born to Run

Tom Traubert’s Blues (Four Sheets to the Wind in Copenhagen)

Dreams

“Heroes”

Another Brick in the Wall (Part 2)

Don´t Stand So Close to Me

Redemption Song

Under Pressure

The Late Great Johnny Ace

Shipbuilding

Purple Rain

Hallelujah

Money for Nothing

Running Up That Hill ( A Deal With God)

Sweet Child O´Mine

Bad

It´s the End of the World as We Know It (And I Feel Fine)

Talkin´ Bout a Revolution

Enter Sandman

Something in the Way

Creep

Parklife

Disco 2000

Back to Black


No hay comentarios:

Publicar un comentario