viernes, 10 de octubre de 2025

BILL LAURANCE CD: Lumen

 


Pistas

1.Fils D'or 2.Lumen 3.Mantra 4.What You Always Wanted 5.Dove 6.Treehouse 7.Lovers Leap 8.Opal 9.Sera 10.Even After All

 

Interpretes

Bill Laurance – piano de cola Yamaha CFX2, piano vertical con fieltro YAMAHA UX3

 

Sello discográfico: ACT Music

Grabado en St Faith’s Church, Dulwich, Londres, el 3 y 4 de abril de 2025

Fecha de publicación: 26 de septiembre de 2025

 

El pianista, compositor  y miembro fundador de la banda Snarky Puppy,  Bill Laurance asistió a la Universidad de Leeds, donde se especializó en composición clásica, explorando el jazz, el funk y el drum'n'bass. Ha grabado y actuado con artistas de renombre como David Crosby, Morcheeba, Salif Keita, Terence Blanchard, Lalah Hathaway, Laura Mvula, Jacob Collier, Chris Potter, Lionel Loueke, The Metropole Orchestra y la WDR Big Band entre muchos otros. También ha trabajado extensamente en el mundo de la danza con compañías como Alvin Ailey, Ballet Rambert, Matthew Bourne's Adventures in Motion Pictures, Phoenix Dance, Northern Ballet Theatre y el English National Ballet y ha compuesto música para varias empresas, entre ellas, Apple, Sky, Nokia y Hewlett Packard.

Como miembro del grupo Snarky Puppy, galardonado cinco veces con los premios Grammy, Laurance ha realizado giras por todo el mundo, tocando cientos de conciertos para decenas de miles de seguidores.

Es un apasionado de la docencia y continúa impartiendo clínicas en instituciones musicales de todo el mundo.

Laurance experimenta una amplia gama de sonidos y combinaciones de conjuntos. Una buena muestra de las vías creativas exploradas por  Laurance abarca son la grabación a piano solo, “Affinity” (2022);  “Where You Wish You Were” (2023, ACT Music) a dúo junto a Michael League;  la extensa colaboración con el álbum “WDR Big Band Live at the Philharmonie Cologne” (2019) y el álbum sinfónico “Bloom”, grabado con The Untold Orchestra (2024). Otro proyecto activo de Laurance es el trío junto al bajista Menelik Claffey y el baterista Oscar Ogden.

Es un referente en el desarrollo de teclados de vanguardia y cuenta con el respaldo de: Moog, Mellotron, Sequential, Korg, Nord, Roli Seaboard, Yamaha, Roland, Arp Odyssey, Keyscape, Sound Brenner, Native Instruments y MXR.

Laurance, quien suele experimentar con sonidos acústicos y eléctricos, suele estar rodeado de sintetizadores, cajas de ritmos, todo tipo de artilugios, incluso cuando toca en solitario. Pero en esta ocasión, Laurance se trasladó a la iglesia de St. Faith Church, en North Dulwich, al sur de Londres, durante los días 3 y 4 de abril de 2025, con un piano de cola y un piano vertical con sordinas de fieltro. Con los amortiguadores de fieltro, el ataque del piano se reduce, lo que permite un tono más acogedor e íntimo. El "piano de fieltro" es una percusión tonal y melódica que contrasta con el amplio espacio público que ofrecía la iglesia.

Entre las gruesas  paredes de la iglesia,  Laurance se aisló del mundo exterior, creando un ambiente espiritual para la música. Allí grabó tres horas de música y luego tuvo que descartar algunos fragmentos.

El tema de apertura, "Fils D'Or", es una pieza relajada, plena de sutileza, donde lo clásico y el jazz se dan la mano.

Le sigue “Lumen” el tema que da título al disco. Un tema circular repetitivo, del que surge una melodía que se superpone. Satie se deja sentir.  Laurance mantiene el carácter sobrio del tema anterior.

“Mantra” lo interpreta con el piano vertical con fieltro. Un precioso tema con sonido aflamencado (parece una guitarra flamenca en ocasiones) que va ganando en intensidad según se acerca a su finalización.

"What You Always Wanted" es una muy bonita pieza elegante, cinematográfica y misteriosa.

"Dove" recupera el espíritu jazzístico, piano stride y blusero. En esta ocasión es el sonido Jarrett el que impregna el interior de la iglesia.

"Treehouse” transita por una melódica suavidad que se mantiene casi inalterable durante todo su desarrollo.

"Lovers Leap", nos envuelve una intensa espiral de sonido que nos atrapa de principio a fin.

“Opal” nos narra una historia alrededor de un patrón fijo. La historia me recuerda a Jarrett de nuevo. Precioso tema.

"Sera" se aproxima más a un pop elegante y erudito, que te hace mover a su ritmo y que da paso al tema que cierra el álbum, “Even After All”, una canción cargada de emotividad, meditativa y conmovedora. Un cierre perfecto.

Laurance afirma: “Cuando tocas en solitario, tienes una oportunidad única para explorar eso. Grabar en una iglesia fue el escenario perfecto y me permitió entregarme por completo a la música. El magnífico guitarrista Isaiah Sharkey me dijo una vez que es la propia música la que le dice qué tocar. Esa idea me marcó profundamente. Normalmente nos entrenan para controlarlo todo, para practicar hasta que sea perfecto. Pero creo que he llegado a un punto en el que simplemente quiero dejar que fluya. Haz lo contrario, deja que la música tome la iniciativa”. Y añade: “No es frecuente encontrarte grabando solo en una iglesia a las 3 de la mañana. No soy religioso, pero experimenté algo único tocando toda la noche mientras las calles a mi alrededor dormían. Sentí como si la música me dijera qué tocar y yo fuera el pasajero”. "Estuve sentado en un templo de fe toda la noche, sumergiéndome cada vez más en la música. Cuando finalmente emergí, sentí profundamente que era la música la que me había guiado, no al revés". Todas esas vivencias se dejan sentir en este disco.

 “Pero como artista, ahora me siento listo para dejar todo eso atrás; el objetivo es ser más orgánico, puro, directo” afirma Laurance.

A escuchar y a disfrutar!!!

La Habitación del Jazz

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario