Títulos
1.El mirón 2.Óbuda 3.Tren a Gódólló 4. Algo nada especial
5.Habitaciones 6.Paseos 7.Hipocampo 8.In alcanzable 9.Mioquimia 
Intérpretes
Manolo Pereira – guitarra
Fran Real - bajo eléctrico
José Gómez -  batería
Birane Wane  – voz (
9)
Grabado en Mikima Records el 15-16 marzo 2019
Sello: Blue Asteroid Records 
Publicado en octubre de  2019
Manolo Pereira es un músico nacido en Sevilla. Sus inicios
pasan por tocar en grupos de rock lo que le lleva a más adelante a la grabación de algunas cabeceras para programas
de TV.
Una vez descubierto el jazz 
continúa su formación en el Conservatorio de Sevilla y el Taller de
Músicos de Madrid. Ha recibido clases magistrales con John Scofield, Kurt
Rosenwinkel y Al Di Meola entre otros.
Participa en distintos proyectos, como TENTE, en cuarteto, con
Juan Clavero  al saxo,  Juan Miguel Martín al bajo  y José Gómez a la batería. Este cuarteto mezcla
temas originales de los componentes del grupo con sus estándares  favoritos. Otro proyecto es NinJazz Quartet y Manolo
Pereira Trío, en el que proyecta su visión más personal y temas propios. Es en
este formato en el que publica este Equilibrio
con Fran Real al bajo eléctrico, José Gómez a la batería y el propio Manolo
Pereira a la guitarra eléctrica. La misma formación desde el año 2017.
El disco es el primero que publica como líder y está
producido por él mismo siendo también el compositor de los nueve temas que lo
integran.  
En general la música del trío es agradable, cálida, melódica
y que resulta cercana a oídos de los no iniciados en el jazz. No tiene
pretensiones estilísticas desmedidas y están alejados de lucimientos gratuitos.
Hacen música y punto lo que no es poco al día de hoy.
El último tema que lleva por título  Mioquimia  es quizás el que más se aparta de la dinámica
de los ocho restantes. Incluye unas voces de Birane Wane que le dan un toque world music   interesante. Quizás podrían ampliar, profundizar en
esta opción musical, siempre apoyándose en el jazz por supuesto.
Quedamos a la espera de un segundo disco para ver por dónde evolucionan.
La habitación del Jazz  
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario