lunes, 3 de junio de 2024

MIKEL GAZTELURRUTIA TRÍO CD: Black On White

 


 

 

Pistas

1.Every Day Life 2.Night Hunter 3.Tea in the Sahara 4.Moon Flower 5.Doors 6.Roadless Travel 7.Nana para un Adulto 8.Parentesi

Intérpretes

Mikel Gaztelurrutia - piano, Rodhes

Javier Callen – contrabajo

Aritza Castro - batería, percusión

 

Sello discográfico: Errabal Jazz

 

El pianista y compositor Mikel Gaztelurrutia, nació en Éibar (Guipúzcoa, España). Es licenciado en piano por el Conservatorio Superior de Barcelona, completando su formación en piano jazz en el Taller de Musics de Barcelona. Además de poseer una larga trayectoria en el ámbito de la docencia, su carrera está marcada por una incesante actividad como compositor y arreglista, además de director y creador de numerosos proyectos como Mikel Gaztelurrutia Trio, The New Jazz Voices Ensemble, Brazilian Sextet y el espectáculo YO! junto a la coreógrafa norteamericana Becky Sigel.

Entre otros, ha tocado con  Joan Diaz, Mikel Andueza, Richie Ferrer, Borja Barrueta, Vincent Thomas, Miquel Casany ,"Wagon Cookin",Toño de Miguel, David Johstone, Carlos  Nuñez y Kepa Junkera . 

Es profesor de piano jazz en el Conservatorio Superior de Navarra y profesor de didáctica de la música de la Universidad Pública de Navarra.

Acaba de publicar su tercer trabajo, tras  “The new jazz voices ensamble” (2009) y “Walk” (2016), que lleva por título “Black on White” para el que ha contado con la colaboración de dos experimentados músicos: el baterista  Aritza Castro y el contrabajista Javier Callen.

Castro posee una sólida formación tanto clásica como en el ámbito del jazz. Es Licenciado en la especialidad de jazz en Musikene y ha cursado estudios en Escuela de Música Creativa en Madrid.

Callen, un solicitado músico licenciado en el Conservatoria Superior de Navarra cuyo amplio devenir le ha llevado a participar en innumerables grabaciones de estudio y a colaborar con infinidad de artistas y proyectos a lo largo del tiempo.

Gaztelurrutia basa sus composiciones y arreglos en tres pilares: la música clásica de sus estudios (Mozart, Chopin…); la música afroamericana que escuchaba en la radio (Motown, Marvin Gaye, Otis Redding, Sly & The Family Stone, Michael Jackson…)  y los discos que intercambiaba con sus amigos.

El título, según Gaztelurrutia, refleja varias cosas: Por un lado, las teclas del piano, blancas y negras. Su trabajo lo desarrolla a diario en una habitación completamente blanca con un piano negro en el medio. Por otro lado, los contrastes de la vida. Y, sobre todo, la  música negra afroamericana (Motown, Otis Redding, Marvi Gaye, Michael Jackson, Diana Ross…) frente a la clásica (Mozart, Chopin, Rajmaninov…).

En “Black on  White” todo eso está presente. El disco comienza con  “Every day life”, un tema ágil, desenfadado y en cierta medida, cambiante. En “Night Hunter” nos presenta una cara más serena e intrigante y un sonido cinematográfico.

Desde niño Gaztelurrutia ha seguido con especial atención al grupo Police. De este grupo incluye el tema “Tea in the Sahara”, que versiona de forma respetuoso al original, con un resultado notable.

En “Moon flower” nos demuestra que el jazz moderno no tiene secretos para este trío. Excelente trabajo del trío en conjunto.

Lo mismo podemos decir de “Doors”, donde incluye el derbake, un instrumento de percusión de origen árabe usado en todo el Oriente Próximo y Magreb.

Con “Roadless travel” nos brinda bellos paisajes en un placentero  viaje imaginario.   

La emotividad y delicadeza surge en “Nana para un adulto”, una composición dedicada a su abuelo.

El disco finaliza con el breve y bello “Parentesi”, que ejecuta a piano solo.

El trío es una de las formaciones preferidas de Gaztelurrutia, tanto a la hora de componer como de interpretar y eso nos lo transmite en este disco.

Este trío está bien engrasado, con una base rítmica de bajo y la batería, potentes y el piano como creador de coloridas melodías.

Un gran disco.

La Habitación del Jazz

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario