miércoles, 5 de junio de 2024

SYNIA CARROLL CD: Water Is My Song

 


 

 

Pistas

1.Between The Devil and the Deep Blue Sea 2.Child of The Times 3.Wade In The Water 4.How Deep Is The Ocean 5.Learning How To Fly 6.Afro Blue 7.Alfonsina y El Mar 8.Norwegian Wood 9.Willow Weep For Me 10.The Water Is Wide

 

Intérpretes

Synia Carroll - voz

John Di Martino - piano

Kenny Davis – contrabajo

Jerome Jennings – batería

Cafe - percusión (5,6)

Will Galison - armónica (10)

Aaron Heick – vientos (2,3,6,8)

Beatriz Hernandez – coros (6)

Westey Lima De Amorim - guitarra (2, 5, 6,8)

David Oquendo – voz y cantos (3,6)

Houston Person – saxo tenor (1,9)

 

 

Sello discográfico: Clarion Jazz

Grabado el 18 de julio y 22 de agosto de 2023 en  Teaneck Sound

Fecha de publicación: 17 de mayo de 2024

 

Synia Carroll nació y se crio en el norte de Filadelfia. Aconsejada por sus padres se graduó en la Wesleyan University en Connecticut, con una licenciatura en Educación en Español. Después se mudó a Nueva York, donde se unió al grupo World Beat, Mikata, lo que le brindó otras oportunidades de canto. Tras varios años en Nueva York, regresó a Connecticut para asistir a la Universidad de New Haven, donde obtuvo una maestría en educación. Trabajó como profesora en una escuela secundaria orientada a las artes durante varios años. En 2014 se  mudó a Sarasota, Florida, y comenzó a asistir a sesiones improvisadas. Carroll pronto se convirtió en un vocalista de jazz, cantaba en pequeños clubes y cafés llegando a ser una habitual de la escena del jazz del sur de Florida, convirtiéndose en una estrella en ascenso.

Tras su disco debut “Here's To You” (2016) con Billy Marcus, anteriormente reconocido como el mejor pianista de jazz residente de Miami, este “Water Is My Song” es su segundo lanzamiento en CD, y en él reúne una serie de canciones que de alguna manera están  conectadas o inspiradas en el agua. El título del álbum lo obtuvo de un poema llamado “Holy Water” de Mona Hagmagid, una joven sudanesa y afroamericana del norte de Virginia. Carroll, se acompaña de un trío formado por John Di Martino (piano), Kenny Davis (contrabajo) y Jerome Jennings (batería) a los que se les unen otros músicos en diferentes temas del disco, como Will Galison (armónica), Cafe (percusión), Beatriz Hernandez (coros), David Oquendo (voz, cantos), Aaron Heick (vientos), Westey Lima De Amorim (guitarra) y Houston Person (saxo tenor).

Carroll abre el álbum con una encantadora versión de “Between the Devil and the Deep Blue Sea”, de Harold Arlen  y Eric Koehler, donde Houston Person da una lección de buen hacer con el tenor.

“Child of the Times” es un tema coescrito por Carroll y la  pianista Jane Getz. Una agradable canción con tintes folk-pop.

En el tema tradicional  "Wade in the Water" Carroll conecta con su herencia  afroamericana. Comienza con un recitado que ella misma escribió. La canción la dedica su hijo y a su hija, así como a su difunta y querida hermana. Un bonito y emotivo tema.

La maravillosa canción de Irving Berlin, “How Deep is the Ocean”, la interpreta a dúo con el contrabajo de Davis como único acompañamiento. Excelente versión.

"Learning How to Fly" es una canción con influencias brasileñas escrita por la vocalista Patty Cathcart Andress del dúo Tuck and Patty. Carroll tocó la canción para un amigo moribundo que encontró un gran consuelo en su mensaje de dejar ir los miedos.

“Afro Blue” de Mongo Santamaria, es reinterpretada por Carroll con coros y cánticos de Hernández y Oquendo. De nuevo el espíritu afrocubano a flor de piel. Destacable la intervención de Heick y Cafe en la percusión.

La preciosa y siempre emocionante “Alfonsina y El Mar” fue compuesta por el pianista Ariel Ramírez y  Félix Luna. Fue lanzado por primera vez como parte del álbum “Mujeres Argentinas” de Mercedes Sosa de 1969. La canción es un homenaje a la poeta argentina Alfonsina Storni, quien se suicidó en 1938 lanzándose al mar en lugar de morir lentamente a causa del cáncer de mama que asolaba su cuerpo. Carroll canta en un perfecto español. Extraordinaria versión.

Carroll siempre ha sido una gran fanática de los Beatles y aprendió a tocar su música con la guitarra cuando era muy joven. En este álbum incluye "Norwegian Wood" de Lennon y McCartney. Excelente y personal versión.

Carroll canta una versión de otro tema bellísimo, “Willow Weep for Me” de Ann Ronell, en trío y con Houston Person al tenor. Escalofriante versión.

Cierra el álbum con “The Water is Wide”, una canción tradicional escocesa que Carroll transforma en una conmovedora balada de jazz, con la única intervención en el álbum de Galison con la armónica.

Carroll describe el Jazz como “un enfoque de la vida, una fuerza que abre mi corazón y expande mi sentido de identidad y conectividad. Dentro de la improvisación inherente al jazz y la compleja estructura de acordes, encuentro la libertad de responder creativamente y crear en el momento. Que emocionante es eso”

Carroll posee una bella voz, de dicción clara, suave y conmovedora, una narradora con un sentido innato del tiempo.

“Water Is My Song” es uno de los mejores álbumes publicados en lo que llevamos de 2024.

La Habitación del Jazz

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario