BACH, EL JAZZ Y LA IMPROVISACIÓN 
Conciertos del sábado 
Fundación Juan March
Castelló, 77. Madrid
Salón de actos.
12:00 h.
Sábado 17 de noviembre
Baptiste Trotignon,
piano
Improvisaciones sobre
las siguientes obras
                Johann
Sebastian Bach (1685-1750)
               
Preludio en Do mayor BWV 846
                Fuga
en Do mayor BWV 846
               
Preludio en Fa menor BWV 881
               
Preludio en Mi menor BWV 855
               
Preludio en Fa sostenido menor BWV 883
                Fuga
en Si bemol menor BWV 867
                Preludio en Si bemol menor BWV 867
               
Erbarme dich, mein Gott, de la Pasión según San Mateo                    BWV 244
               
Preludio en Re menor BWV 851
               
Preludio en Re mayor BWV 850
               
Preludio en Sol menor BWV 861
                Fuga
en Sol menor BWV 861
               
Preludio en Si bemol mayor BWV 866 
Baptiste Trotignon
 Estudió piano y
música de cámara desde los seis años y descubrió el jazz y la improvisación en
la adolescencia. Sus primeros álbumes a comienzos de la década de los 2000
atrajeron la atención del público, que pronto lo reconoció como uno de los
miembros más espectaculares, completos y encantadores de una nueva generación
de pianistas. Desde entonces, ha actuado en las principales salas dentro y
fuera de Francia y ha ganado numerosos premios: el Premio Django Reinhardt, el
Victoires du Jazz y el Grand Prix en el Concurso Internacional de Piano Martial
Solal.
    En los siguientes
años ha desarrollado un buen número de encuentros eclécticos, actuando con
artistas como Tom Harrel, Aldo Romano o Brad Mehldau. Su primer álbum
“americano”, Share, grabado en Nueva York en 2008, fue un gran éxito al que
siguió un disco grabado en directo en Londres. Tras recibir en 2011 el Gran
Premio de Sacem por su labor como compositor, lanzó el disco Song Song Song, en
el que celebró su amor por el arte del canto e invitó a artistas como Melody
Gardot. También fue nombrado Compositor del Año en los Victories de la Musique
Classique por su primera pieza orquestal, un concierto para piano titulado
Different Spaces. En 2016 firmó un contrato con el sello Sony Music.
(Texto Fundación Juan March)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario